Se gastan millones en combatir la corrupción, pero la mayoría de casos quedan impunes

Siguenos y dale Like:

A pesar de los miles de millones de pesos que año con año se invierten en el combate a la corrupción, la mayoría de los casos siguen sin castigo.

Foto: Especial

Arturo Molina / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La impunidad en actos de corrupción alcanza hasta un 80 por ciento en Michoacán. A pesar de la creación de organismos de combate a las malas prácticas gubernamentales, la falta de confianza, la ausencia de denuncias y otros fenómenos siguen incidiendo en la problemática que año con año cuesta miles de millones de pesos y confianza a los mexicanos.

En entrevista para La Voz de Michoacán, Elizabeth Vázquez Bernal, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, advirtió sobre la tendencia que se replica tanto en este estado como en el resto del país y en donde los avances son pocos en materia de denuncia y más bajos aún en materia de judicialización de los casos.

Destacó que uno de los indicadores que más preocupa junto con la impunidad, refiere a la falta de participación e interés ciudadano en la denuncia de evidentes actos de corrupción. La tendencia anterior, ha colocado a Michoacán por encima de la media nacional en el tema de la descomposición social sobre el tema.

“Nosotros tenemos un estudio que es un diagnóstico que se construyó en la percepción de comunidades universitarias, en donde establecen que hay un nivel del 80 por ciento de impunidad. Se puede hacer un cruce con el nivel de falta de credibilidad y confianza de las instituciones. Si cruzamos la impunidad de la corrupción con el número de denuncias que se reciben, la realidad es que no hay posibilidad de perseguir ningún delito si no hay queja o denuncia. Es una bola de nieve”, manifestó la especialista en entrevista para esta casa editorial.

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *