ENCABEZA MERCEDES CALVO EL LANZAMIENTO DE LA INICIATIVA SPOTLING GUERRERO
* Se busca erradicar la violencia en las mujeres y fortalecer los programas y acciones para mejorar la atención a este sector
* Acuden a este lanzamiento, representantes de la ONU Mujeres en México y de la Delegación de la Unión Europea en México
CHILPANCINGO.- Con la finalidad de fortalecer las políticas públicas encaminadas a garantizar servicios y apoyo al movimiento de mujeres, a fin de erradicar la violencia en ese sector de la población, la presidenta del DIF Guerrero,
Mercedes Calvo de Astudillo, encabezó el lanzamiento de la Iniciativa Spotlight Guerrero.
Ante la presencia de Belén Sanz Luque, representante de la ONU Mujeres en México, de Jerome Poussielgue, jefe de cooperación de la Delegación de la Unión Europea en México y de Antonio Molpeceres, coordinador residente del Sistema de la ONU en México, Mercedes Calvo agradeció que Guerrero sea el segundo estado donde es posible conjuntar esfuerzos entre la Unión Europea, agencia de la ONU y el gobierno de México para prevenir y erradicar las formas de violencia contra las mujeres.
La presidenta del DIF estatal, expresó que la importancia de Spotlight reside en su lucha contra la desigualdad persistente entre el género masculino y femenino, en este sentido destacó que desde el inicio de la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores se han impulsado políticas públicas que contribuyan a desarrollar una sociedad que reconozca, fomente y respete los derechos de todas las personas sin distinción de credo, edad, lengua, nivel socioeconómico o género.
Por ello, puntualizó Mercedes Calvo, «sea bienvenida la iniciativa Spotlight a Guerrero, a nombre del gobernador reitero que asumimos el compromiso de fortalecer, complementar y respaldar programas e iniciativas existentes para contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas».
Al hacer uso de la palabra, el coordinador residente del Sistema de la ONU en México, Antonio Molpeceres, destacó que «esta iniciativa es un trabajo importante para México y para Guerrero, donde se conjuntan trabajos de seis agencias de la ONU».
Esta iniciativa implementada incluye a México, Argentina, Honduras, Guatemala y el Salvador. En el caso de México fueron seleccionadas cinco ciudades de los estados de Chihuahua, Guerrero y Estado de México.
Precisó que no hay tema más moralmente importante que trabajar en la erradicación de la violencia hacia las mujeres, adolescentes y niñas, por lo que a través de esta iniciativa se inician actividades complementarias a lo que ya se está haciendo, en cada una de las entidades y de la mano con la sociedad civil e indicó que se esperan tener resultados en un plazo de dos años.
