Programa Juntas por nuestra prosperidad presenta retrasos: Imujeris 

Siguenos y dale Like:

MORELIA, Mich., 26 de septiembre de 2019.- La dispersión de los recursos para proyectos de emprendimiento colectivo encabezados por mujeres Juntas por Nuestra Prosperidad ha experimentado retrasos, atribuibles sobre todo al relevo en la titularidad de la Secretaría de Fomento Económico (Sefeco), reconoció Ma. Concepción Torres Zaragoza, directora del Instituto Municipal de la Mujer para la Igualdad Sustantiva (Imujeris). Torres Zaragoza señaló que al momento, mediante el programa operado en conjunción con la Sefeco, se han otorgado 190 mil pesos a seis grupos de emprendedoras, en beneficio de hasta 14 mujeres. No obstante, un segundo grupo de mujeres, que se esperaba recibirían en el curso del mes de septiembre el financiamiento, aún permanece a la espera de los recursos, sin una fecha para su captación. “Ha sido un proceso lento que queremos agilizar, pero acaba de registrarse un relevo en la Sefeco y eso ha retrasado las entregas”, reiteró Ma. Concepción Torres. Agregó que del primer grupo de beneficiarias ya se han puesto en operaciones por lo menos tres negocios, entre las que mencionó un restaurante especializado en comida japonesa y un expendio de artículos de herbolaria y terapias alternativas, si bien el seguimiento de los proyectos corresponde a la Sefeco. En agosto pasado, Josefina Cendejas Guízar, entonces titular de la Sefeco, sufrió un percance vial que le generó lesiones varias y fracturas múltiples, por lo que en las semanas sucesivas se mantuvo apartada de la función pública. Posteriormente, Raúl Morón, alcalde de Morelia, dio a conocer que, ante la renuncia de Josefina Cendejas por cuestiones de salud, Gabriela Molina asumiría el cargo. Cursos para emprender, principal demanda de mujeres usuarias de Imujeris El Imujeris suspendió la impartición de cursos de capacitación para el trabajo, para sustituirles por instrucción referente a emprendimiento y planes de negocios, mencionó Ma. Concepción Torres. Explicó que, tras la realización de un diagnóstico entre las mujeres usuarias del instituto, se determinó que la principal necesidad de ellas era la formación en emprendimiento, elaboración de planes de negocios obtención de créditos, entre otros, además de una mejor accesibilidad a instrumentos crediticios y en condiciones preferenciales. Ello motivó, recordó, la implementación del programa Juntas por Nuestra Prosperidad, donde grupos de mujeres obtienen instrucción y facilidades para lograr financiamiento para la instalación de un negocio. “Teníamos muchos cursos de capacitación para el trabajo, las mujeres tomaban varios y adquirían muchas habilidades y conocimientos, pero no tenían alternativas de apoyos económicos para materializar esto en la creación o la ampliación de un negocio, por lo que decidimos dejar de dar estos cursos y dar otros, enfocados en el emprendimiento”, reiteró.

El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://www.quadratin.com.mx/municipios/morelia/programa-juntas-por-nuestra-prosperidad-presenta-retrasos-imujeris/

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *