GUERRERO TRIUNFA EN EL 42° FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO ALMAGRO EN ESPAÑA
Acapulco, Guerrero a 12 de julio de 2019.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura participó por primera vez en la historia en el Festival Internacional de Teatro Clásico Almagro en España, el de mayor importancia dedicado al Siglo de Oro de español en el continente Europeo.
La participación del gobierno del estado de Guerrero es un logro más de las gestiones del gobernador Héctor Astudillo; en conferencia de prensa en el Auditorio «Juan García Jiménez» del Centro Cultural Acapulco, el Secretario de Cultura de Guerrero, Mauricio Leyva Castrejón y el actor del Colectivo Teatro Guerrero, Luis Enrique Cortéz Ávila, dieron a conocer que la invitación al Festival Internacional de Teatro Clásico Almagro se da en el marco de los 500 años del encuentro de las dos culturas, en el cual se invitó a producciones de los únicos dramaturgos del Siglo de Oro español de origen mexicano: Sor Juana Inés de la Cruz y Juan Ruiz de Alarcón.
En el caso de Juan Ruiz de Alarcón la invitación fue elaborada en la ruta de trabajo con las Jornadas Alarconianas, festival de Guerrero dedicado a la vida y obra del dramaturgo taxqueño. Para dicha participación se conformó el Colectivo Teatral de Guerrero integrado por jóvenes originarios de las diferentes regiones de la entidad así como de distintas compañías de teatro quienes presentaron las obras El rey de sí mismo y El desdichado en fingir.
La delegación guerrerense estuvo compuesta por 34 integrantes en los que se incluyó a los Diablos de Teloloapan quienes causaron furor con su participación en calidad de exponentes y pregoneros en la Plaza Mayor de Almagro.
Estas obras fueron elaboradas para su presentación especial en el Festival Internacional Cervantino y hasta la fecha han brindado doce funciones en lugares como Taxco, Ciudad de México, Chilpancingo, Chilapa y próximamente Acapulco y Guanajuato.
Se contó con la dirección de José Uriel García Solís, la dirección artística de Leonel Maciel Ramírez y en el elenco con Erik Herrera Borja, Luis Enrique Cortéz Ávila, Pedro Acevedo Figueroa, Montserrat Hernández Ramírez, Xitlalli Hernández Quezada, Cuauhtémoc Astudillo Méndez, Irving Marcelo Hinojosa y Santiago Marcelo Valvidia.
En las tres presentaciones que brindó el Colectivo Teatral de Guerrero hubo lleno total en el antiguo Corral de Comedias por lo que se logró impactar a un total de 852 personas en asistencia y tres mil personas en la plaza Mayor, llegando a un total de 3, 852 espectadores con cobertura especial en prensa extranjera y nacional.
Debido al éxito de la colaboración Guerrero-Almagro, se realizó un acuerdo que se formalizará en los próximos meses para hermanar las Jornadas Alarconianas y el Festival de Teatro Clásico de Almagro logrando con ello, intercambios teatrales en beneficio de ambos festivales y asegurando la continuidad de la participación de Guerrero en el Festival Internacional de Teatro Almagro, que montará con nuevas propuestas de jóvenes guerrerenses con la obra de Juan Ruiz de Alarcón.