Pendientes de dictaminar 18 iniciativas a favor del Medio Ambiente en Michoacán

Siguenos y dale Like:
  • Los planteamientos van desde la prohibición de plásticos y artículos de unicel de un solo uso hasta el endurecimiento a las sanciones por delitos ambientales

Michoacán (MiMorelia.com).- En lo que va de la actual legislatura local, se han presentado 18 iniciativas, 5 exhortos y un posicionamiento a favor del medio ambiente en Michoacán, con planteamientos que van desde la prohibición de plásticos y artículos de unicel de un solo uso; reciclaje y manejo de residuos; la incorporación de planes de manejo y recolección de envases vacíos de plaguicidas; el endurecimiento a las sanciones por delitos ambientales; hasta, el reconocimiento del interés superior a las acciones tendientes a la preservación del entorno. Pese a los meses transcurridos, la totalidad de las iniciativas están en proceso de análisis y dictamen por parte de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, cuya presidenta, Mayela del Carmen Salas Sáenz, ha sido exhortada por algunos de sus homólogos para que se agilice el proceso de dictamen de las mismas. Cuestionada en torno al rezago en esta comisión, de la cual también forma parte, Lucila Martínez Manríquez, señaló que estaban por reunirse con Ricardo Luna García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, al igual que con Alejandro Ochoa, titular de la Comisión Forestal, con la finalidad de revisar el paquete de iniciativas que les hizo llegar el Ejecutivo del estado, y hacer un cuadro comparativo con las que han propuesto los legisladores. El 11 de octubre de 2018, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez Aguilar, presentó una iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se expide la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Michoacán. Dicho proyecto, contempla medidas para prevenir, controlar y abatir la contaminación que se deriva del uso de bolsas de plástico de uso único, que se entreguen a título gratuito, de manera onerosa o con motivo de cualquier acto comercial, para transportación, carga o traslado al consumidor final.  Plantea, además, la verificación de que las bolsas de plástico que se entreguen “cumplan con los criterios y normas de producción y consumo sustentable de reducción, reciclaje y reutilización, de modo que garanticen la disminución de los impactos ambientales asociados a la extracción de materiales, transformación, manufactura, distribución, uso y destino de estos productos plásticos, promoviendo el uso de materias primas provenientes de los recursos naturales renovables y reciclables. Orientada también a la eliminación gradual de artículos de plástico de un solo uso, el 17 de octubre de 2019, la legisladora petista, María Teresa Mora Covarrubias, presentó su iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Michoacán. Luego, el 31 de octubre de 2018, la legisladora Mayela del Carmen Salas Sáenz, presidenta de la comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, presentó una propuesta dirigida a los titulares del Poder Ejecutivo y Poder Judicial, así como a los 113 municipios del estado, para sustituir el consumo de agua embotellada y eliminación del uso de desechables, plásticos o unicel en sus áreas de trabajo, por productos preferentemente biodegradables y menos contaminantes. La misma congresista emanada de Morena, presentó el 7 de noviembre de 2018 una iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XVII al artículo 2º de la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del estado; y se adiciona un artículo 2º Bis a la misma ley. A fin de que se considere un Plan de Manejo y Recolección de envases vacíos de plaguicidas. El 30 de noviembre del año pasado, Ernesto Núñez emitió una propuesta para exhortar al titular del Ejecutivo estatal, y a la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial para que se cumpla la ley, y los propietarios y poseedores de vehículos automotores en circulación, matriculados en Michoacán, sometan sus unidades a los centros de verificación vehicular.

El texto de este artículo fue publicado en la dirección: https://www.mimorelia.com/pendientes-de-dictaminar-18-iniciativas-a-favor-del-medio-ambiente-en-michoacan/

 

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *