Insiste regidor cetemista se investigue corrupción y anomalías en obra de Playa Azul

Siguenos y dale Like:

CAM02041702

Ciudad Lázaro Cárdenas, Mich., Abril 02.- El regidor cetemista en el ayuntamiento local, Marco Antonio Rodríguez Santillán, además de haber interpuesto sendas denuncias ante la Auditoría Superior de Michoacán y de la Federación, demandó la urgente intervención y supervisión de la obra por parte del Delegado en Michoacán de la SEDATU, Alfredo Fernández Peri, para que se ponga un alto a la corrupción y a una serie de anomalías que están ocurriendo en la obra de drenaje sanitario y pavimentación de calles de Playa Azul. Es una gran tristeza lo que está ocurriendo en Playa Azul que luego de más de 40 años que no se tomaba en cuenta para dotar a ese centro turístico de una buena urbanización y servicios, ahora esa gran oportunidad que ha estado esperando, la gran parte de los recursos que se están invirtiendo, estén tirados a la basura, porque la obra no va a funcionar así como la están haciendo y lo más graves es que se estén desviando los recursos entre malos funcionarios públicos.

En entrevista, señaló que la semana pasada cuando estuvo aquí el funcionario federal para participar en una reunión encabezada por el gobernador Silvano Aureoles Conejo, entregó al titular de la SEDATU una serie de documentos, donde especialistas en la materia han dictaminado que esa obra se está haciendo mal y que se corre el riesgo de que de un momento a otro se comiencen a contaminar los mantos freáticos con el agua de drenaje, pero lo que es más grave, es lo que considera una duplicidad de recursos que ahí se están gastando. “La dependencia federal debe intervenir también para frenar estas anomalías, porque es una obra en la que la SEDATU tiene que ver en su ejecución”, puntualizó. Asimismo, el regidor insistió en que el alcalde no debe poner oídos sordos a sus múltiples denuncias que ha hecho en las sesiones de Cabildo, conminando al edil Armando Carrillo Barragán, a que separe del cargo al Secretario de Obras Públicas del municipio, Omar Salas Nicaso, por estar desde siempre adjudicando obras sin ninguna licitación pública y sin informar debidamente al cabildo en qué como se está gastando el presupuesto en obras y servicios. “El alcalde también debe de exigir a la Auditoría Superior de Michoacán a que cuanto antes realice una auditoría a la obra de Playa Azul y a todas que se han estado haciendo por parte del ayuntamiento, para que se den cuenta de que no es mentira lo que uno ha estado denunciando”, puntualizó Rodríguez Santillán. Rodríguez Santillán dijo que el Delegado Federal de Sedatu en Michoacán se comprometió a acudir incluso personalmente a Playa Azul para verificar lo denunciado por él, para en su caso tomar las medidas necesarias, pues habrá que recordar que la obra la inició el gobierno municipal con recursos del Fondo Minero, recursos que deben de estar bajo la supervisión de la dependencia federal. El regidor cetemista insistió en lo que ha denunciado con anterioridad en las sesiones de Cabildo, de que hay una serie de irregularidades en esa obra, que se prestan  pensar que ahí se está cometiendo un mega fraude y donde es necesario se investigue la actuación del Secretario de Obras Públicas del municipio, para descartar que pudiera estar implicado en ese desorden. Llama la atención dijo, el que la contratista a la que se le adjudicó la misma obra que estaba siendo realizada por el municipio, y con un costo muy elevado de casi 26 millones de pesos, esté pagando sueldos muy raquíticos a los escasos trabajadores que ahí tiene, porque varios de ellos han afirmado recibir sueldo del ayuntamiento y no de una compañía contratista, pero que además de ello, no los tiene dados de alta en el IMSS y los trae sin el equipo de seguridad necesario, por lo que están expuestos a sufrir algún grave accidente y sin la seguridad social a que deben de tener derecho, lo cual también pide se investigue para deslindar responsabilidades. Lo más grave, apuntó, está en la avenida Venustiano Carranza, donde toda la colocación de la tubería tanto de la que va al colector general así como la de descargas domiciliarias y las ollas de registro, no cumplen con lo mínimo de las especificaciones que marca la CONAGUA, e igualmente no les están poniendo las “camas” de arena para asentar la tubería y los acostillamientos.

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *