Apoya alcalde a jóvenes que representan a LZC en ExpoCiencias Nacional
LÁZARO CÁRDENAS MICH., 4 DE DICIEMBRE DEL 2016.- Con el apoyo económico para los gastos del traslado hasta el estado de Tabasco por parte del alcalde Armando Carrillo Barragán, un grupo de estudiantes del CETIS-34 llevan el reto de poner en alto el nombre del municipio al representarlo en la ExpoCiencias Nacional 2016, que se llevará a cabo en dicha entidad del sureste mexicano. El evento se desarrollará del 7 al 10 de diciembre y lo organiza el Gobierno de Tabasco, con la colaboración del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, a través de la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología y del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina (MILSET AMLAT). Al hacer entrega del apoyo para los gastos del viaje a los alumnos del quinto semestre del Cetis 34, el presidente municipal manifestó su beneplácito por el proyecto que los jóvenes presentarán ante cerca de 3 mil asistentes, provenientes de delegaciones de los 31 estados del país, así como 10 representantes internacionales. Armando Carrillo felicitó a los estudiantes y les deseó suerte en esta encomienda, al mismo tiempo refrendó su apoyo para impulsar la educación y los proyectos que enaltezcan al municipio. El jefe de la comuna recordó que con ésta ya son dos ocasiones en que el Ayuntamiento apoya a estos estudiantes, la primera vez fue para competir a nivel estatal en la ciudad de Morelia, donde resultaron elegidos para representar a Michoacán en esta Expo. “Nosotros vamos a seguir apoyándolos porque creemos en ustedes los jóvenes estudiantes que ponen en alto a nuestro municipio. Sabemos que van a hacer su mejor esfuerzo y estamos seguros que su proyecto estará a la altura de los mejores del país”, resaltó Carrillo Barragán. Los estudiantes que acudirán a la ExpoCiencias Nacional son: Axel Álvarez Padilla, José Juan Gil Sánchez, Axel Alejandro Solís Olivier, así como el asesor del proyecto Ismael Salgado Carbajal. Su proyecto consiste en la creación de un bloque a base de PET (plástico usado en envases de bebidas y textiles), que a diferencia del tradicional hecho de concreto, éste es más térmico, antivibraciones y dieléctrico, además de reducir la contaminación a través del reciclaje. También ante desastres naturales tiene mayor impermeabilización y en caso de derrumbe, por tratarse de un material más ligero, causa menos accidentes.