Inauguran Mural “Alas de Victoria” en el CRI

Siguenos y dale Like:

cri4

LÁZARO CÁRDENAS MICH., 31 DE OCTUBRE DEL 2016.- A partir de ahora, el Centro de Rehabilitación Integral- CRI-, muestra en su fachada de acceso un mural que ilustra los servicios que presta la institución y que se titula “Alas de Victoria”, reflejando la fuerza y voluntad de las personas a sobreponerse a un determinado daño físico. “Las personas que tienen un padecimiento corporal nos han demostrado ser más fuertes para superarse pero debe tener el apoyo familiar y de las amistades más cercanas”, resaltó el profesor Mario Isasaga Péres, Secretario Técnico y representante del alcalde en el acto. El emotivo acto tuvo lugar este lunes en las instalaciones del CRI al que acudieron personas en proceso de recuperación así como sus familiares, dando testimonio de la calidad de la atención que ofrece la institución y el personal médico que presta sus servicios. En representación del presidente municipal, Armando Carrillo Barragán, hizo la descripción el Secretario Técnico, Mario Isasaga Péres, quien reconoció el talento y profesionalismo del artista local y adscrito a la Casa de la Cultura José Vasconcelos, Francisco Gómez Bataz, pintor del mural descubierto. “Hay que admirar y aprender de las personas que de nacimiento o por accidente padecen de problemas físicos, para algunos son discapacitados, yo diría que son verdaderos maestros que nos enseñan a superar retos convirtiéndose en verdaderos héroes, y ahí están  de ejemplo las delegaciones de deportistas Paraolímpicos, son estos los que nos han dado satisfacción en muchos casos más allá incluso de los deportistas “normales”, expuso Isasaga Pérez. Refirió entonces el título del Mural a la vista en acceso al CRI. “Alas de Victoria”, que nos inculca a la recuperación de las personas, pero también reconocer a quienes se encuentran en esta situación que en su interior llevan alas y junto con la fuerza y apoyo de sus familias, pueden llegar hasta donde quieran y ser verdaderos ejemplos ante la sociedad.  “A eso les ayuda el CRI y sus especialistas y esa es la propuesta que ponen en sus manos el alcalde Armando Carrillo Barragán y su esposa, Lupita Chan Panti, titular del DIF Municipal”. Vale resaltar que el Mural forma parte del Programa Nacional de Prevención del Delito del gobierno federal y en el que están comprometidos el estado y el municipio, y donde además colaboró el CECyTEM. En el acto estuvieron presentes la directora del CRI, Laura Maldonado, la directora del DIF, Selene Salmerón Cisneros y Fernando Castillo Ledezma, Enlace de la alcaldía ante el Pronapred.

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *