Olvidados de los servicios de salud 20 mil habitantes en Barrio Viejo: Comisario
Juan Francisco Barrios
Zihuatanejo, Gro.- Las acciones que se llevaron a cabo van a requerir de acciones de seguimiento, para que el avance que se logra de momento, se pueda mantener por mucho tiempo.
Expresó lo anterior el Profesor Armando Encarnación Robledo Comisario Municipal de San José Ixtapa más conocido como Barrio Viejo, quien fue entrevistado el sábado día en que el Presidente Municipal Gustavo Garcia Bello, dentro del programa «el gobierno municipal en tu comunidad» acompañado de su esposa la señora Maricruz Galeana Leyva Presidenta del DIF, el Cuerpo edilicio y Directores, entrego apoyos a las personas de escasos recursos consistentes en vales para construcción de pisos y techos, entrega de Cerdos de pie de cría, entrega de leche, de rastrillos carretillas, mangueras entre otros enseres, traducidos por más de Ocho Millones de pesos entre obras y acciones realizadas, con recursos propios del ayuntamiento.
Añadió el Comisario Municipal que si el día de la entrega de apoyos se hizo la limpieza de este pueblo no puede ser nada más cuando nos visite el alcalde si no que esa limpieza sea durante todo el año, lo mismo con el servicio de salud que no sea por esta ocasión si no que se le de seguimiento a las personas que fueron atendidas o ser canalizadas a servicio médico de otro nivel si así lo requiere el paciente.
Indicó que «por ejemplo el servicio de salud es marcadamente insuficiente, debido a que el centro de salud es evidentemente muy pequeño con carencias espantosas, aunque hay dos turnos para consulta médica para atender a una población de más de 20 mil habitantes ya resulta insuficiente».
Menciono que las personas que no logran ser atendidas en el centro de salud de Barrio Viejo, tienen que acudir con médicos particulares o venirse hasta la cabecera municipal Zihuatanejo, que esto resulta oneroso cuando el jefe de familia a veces ni siquiera cuenta con un empleo fijo.
Destaco que aunque varios pobladores trabajan en la zona hotelera de Ixtapa o en el puerto de Zihuatanejo esto ya es un aliento, pero un aliento relativo, debido a que tienen la seguridad de un empleo en tiempos o períodos vacacionales y terminando las cortas temporadas de turismo los despiden y se quedan sin trabajo fijo.
Recalcó que San José Ixtapa conocido también como Barrio Viejo es necesaria la construcción de un hospital que ofrezca las posibilidades de tener servicio continuo todos los días de la semana las 24 horas, «acaba de estremecerme la noticia de una persona al comentarme que se le murió un niño de tres años por piquete de alacrán, busco aquí quien pudiera hacerle el servicio para salvar al niño, no encontró servicio, lo traslado a Zihuatanejo pero llego al hospital con su niño muerto, una lástima, una tristeza».
Asimismo aseveró que «el pueblo tiene una importancia tal que necesita que se le atienda, es que la población de Barrio Viejo ya es muy grande si se cuenta con 22 camas son insuficientes para atender a una población de 20 mil habitantes, por lo que se hace necesario ampliar el servicio de atención médica para este poblado, pero ampliarlo de manera importante, San José Ixtapa, ya no se cura con mertiolate y curitas, ya requiere de una intervención quirúrgica o cirugía mayor, con especialistas para atacar los problemas frontales que tiene la población en materia de salud».