Promueve DIF becas para niños y adultos con capacidades diferentes
LÁZARO CÁRDENAS, MICH., 15 DE JUNIO 2016.- Los sistemas DIF estatal y Municipal han unido esfuerzos para apoyar con becas a niños y adultos en situaciones especiales, sobre todo, que radiquen en las comunidades rurales de LZC. Lo anterior lo dio a conocer el DIF Municipal ante Encargados del Orden y Jefes de Tenencia del municipio a los que se les pidió el apoyo para promover estos beneficios a las personas que más lo necesiten. La convocatoria se desprende del programa “Avanza DIFerente” del gobierno del estado y al que se han sumado la administración municipal que preside el maestro Armando Carrillo y la presidencia del DIF de la maestra Lupita Chan Panti. De acuerdo a la convocatoria, el apoyo lleva prioridad para niños y adultos que se compruebe viven en situación vulnerable, que los jóvenes tengan menos de 16 años y los adultos sean mayores de 60 años. En ambos casos se trata de que tengan becas quienes padezcan capacidades diferentes, ya sea por enfermedad visual, auditiva, psicológica o motriz. El apoyo consta de una beca de mil pesos a los jóvenes y adultos de las zonas rurales y de 1,300 pesos a quienes tengan su domicilio en la zona urbana. Los requisitos del programa de becas para niñas, niños y adolescentes con discapacidad son: ser michoacano menor de 16 años con algún tipo de discapacidad permanente; presentar solicitud por escrito dirigida a la Dirección General del Sistema DIF Michoacán, a través de los diferentes Sistemas DIF Municipales, del Sistema DIF Michoacán o del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), según su localidad, de igual forma aplica pero para los mayores de 60 años que cuenten con algún tipo de discapacidad. Se debe incluir una identificación de la persona con discapacidad; certificado médico especificando el problema del solicitante emitido por el CREE, el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de su municipio, o por un médico de su localidad, según aplique; fotografía de cuerpo completo de la persona con discapacidad; copia simple de identificación oficial expedida por el INE del padre, madre o tutor responsable del menor; CURP de la persona con discapacidad; estudio socioeconómico realizado por el Sistema DIF Municipal, la UBR o el Sistema DIF Michoacán. Personal del DIF acudirá al domicilio de los solicitantes para realizar los estudios correspondientes y coadyuvar en los trámites en caso de que lo consideren necesario. Los jefes de Tenencia y Encargados del Orden serán interlocutores para resolver dudas y tramitar las peticiones. Es de señalarse que los representantes de las comunidades aplaudieron el programa reconociendo el trabajo en conjunto que vienen realizando los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia tanto estatal como del municipio.