Instituciones se unen para impulsar cuidado del agua

Siguenos y dale Like:

.Dio inicio el curso-taller “Agua y Educación para las Américas” de la Unesco

CD. LÁZARO CÁRDENAS, MICH., 23 DE JUNIO DEL 2016.-Este Miércoles se inauguró el curso-taller “Agua y Educación para las Américas”, que tiene el aval de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (CAPALAC) los cuales que han unido esfuerzos para orientar a la sociedad sobre uso y cuidado del agua._DSC9311
Durante la inauguración del taller, el presidente municipal, Armando Carrillo Barragán, por conducto del Secretario Técnico, Ángel Mario Isasaga Peres, agradeció el que se escogiera a LZC como sede de este evento, enfatizando la importancia de promover la cultura del agua y a su vez proteger el medio ambiente.
Añadió que es prioritario que se trabaje en este tema con las escuelas para concientizar a los alumnos sobre el tema del cuidado del vital líquido, el cual no es solo el que se utiliza para beber o el que les llega a su casa, sino también el poseso que conlleva todo ello y los daños que origina la contaminación de este y de su desperdicio.
Isasaga Peres, puntualizó que se tiene que hacer ver a la población que el agua es un elemento que da vida, pero que también puede causar daños e incluso llevar a la muerte, es por ello que se debe cuidar este recurso natural para que las próximas generaciones puedan seguir contando con él.
En tanto que Alejandro García Pérez, jefe del departamento de Cultura del Agua de Gobierno del Estado, señaló que el agua está conectada tanto con el suelo como con el viento, por lo que la contaminación de esta puede causar daños a los ecosistemas,
Es por ello que a través de este curso taller se brindara las herramientas a los Departamentos de la Cultura del Agua de las regiones de Tierra Caliente, Río Cupatitzio y de la Costa del Estado.
Destacó que el personal de Cultura del Agua, son quien dan la cara con la ciudadanía, es por ello que a través de esta capacitación se les orientará para que puedan concientizar a los usuarios, que cuiden el agua y realicen los pagos del servicio, haciéndoles ver que este recurso es importante ya que sirve para subsidiar los gastos de luz y suplementos que permiten llevar el suministro del agua limpia a los hogares de LZC.

Por su parte Ana Josefina Soria, jefa del Departamento de Calidad y Cultura del Agua del Estado, agradeció al maestro Armando Carrillo y al director de Capalac, Efrén Magadan Valdez, por el apoyo para que LZC sea la cede de tan importante evento.
Asimismo recalcó que es necesario el forjar un compromiso día a día para valorar y conservar el Agua bajo un esquema de desarrollo sustentable, “Si se quiere que las próximas generaciones cuenten con este vital liquido, es necesario enseñarlos a cuidar este recurso, retrasmitiendo esto que se aprenda el día de hoy” enfatizó Josefina Soria.
En tanto que Efrén Magadan Valdez, director de Capalac, dio la bienvenida a los representantes de los departamentos del Agua de las regiones del Río Cupatitzio, Tierra Caliente y de la Costa, recalcando el compromiso de esta campaña que es el de promover la cultura del agua, con la participación activa y corresponsable de la sociedad para el desarrollo sustentable de las comunidades.

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *