El gobierno de Guerrero buscará rescatar del “olvido y abandono” al Partenón” de Zihuatanejo

Siguenos y dale Like:

El Partenon de playa la ropa

Adolfo Romero

Zihuatanejo, Gro., 24 de mayo de 2016.- Erigido por el ex director de policía y tránsito del Distrito Federal, Arturo “El negro” Durazo Moreno, durante la época del presidente de México José López Portillo entre 1976 y 1982, “El Partenón” ubicado en playa “La Ropa” de Zihuatanejo, permanece como un emblema o como un monumento que coronó la corrupción en México en esa época. Después de tantos años de permanecer abandonado y deteriorado, y ante el interés de las autoridades municipales actuales que alzaron la mano para darle uso como un mirador turístico, el gobernador de Guerrero Héctor Astudillo dijo que se buscarán alternativas para rescatar del olvido y abandono en que se encuentra el Partenón. A treinta y cuatro años de haber sido incautado durante el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado y expropiado por el gobierno de Guerrero en 1983, sigue abandonado, saqueado y deteriorado. Ahora el gobierno de Guerrero en coordinación con el municipio de Zihuatanejo buscan darle utilidad. Gustavo Garcia, alcalde de Zihuatanejo, “hemos considerado un centro de convenciones, hemos considerado un mirador simple y sencillamente para que venga la población aquí a tomar fotos de la bahía y a pasar un rato agradable…bueno pudiéramos pedir el comodato en comodato del inmueble para tenerlo limpio para tener el acceso de la ciudadanía”.  El Partenón es la inspiración del templo de Atenea, en la acrópolis de Grecia. Cuenta con cuatro recamaras con camas colgantes con espejos en el techo, alberca, una discoteca giratoria, innumerables esculturas de piedra de Neptuno, Atenea, y demás guardianes de la cultura romana y helénica, así como un pasadizo subterráneo que llega a playa La Ropa, Ahora se busca abrirlo y entregarlo al pueblo de México de donde provinieron los recursos para edificarlo. Saulo Cabrera, notario público 3 de Zihuatanejo “Yo creo que eso es lo más sensato… que regrese eso a manos del pueblo de Zihuatanejo se lo merece”. Jorge Sánchez Allec, director del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, “se van a empezar a explorar las alternativas y ver con la secretaria de turismo que es el mejor destino que se le puede dar a este inmueble…vale mucho la pena que lo echemos andar que hagamos un trabajo coordinado entre gobierno del estado y municipio”. El Partenón cuenta con una de las mejores vistas de la bahía de Zihuatanejo. Tiene treinta y cuatro años de abandonado. Está sentado sobre 17 columnas de cantera y pisos de mármol,  además de contar con esculturas de bronce y oleos de la cultura romana y helénica. Un proyecto turístico es una de las alternativas.. Homero Rodríguez, secretario ayuntamiento de Zihuatanejo, “el presidente ha pensado que tenga una vocación turística este inmueble…y es un atractivo que fácil podía detonar un atractivo más en este destino de playa”. Hace cinco años el gobernador Ángel Aguirre anuncio la entrega del Partenón a la Universidad Autónoma de Guerrero pero nunca se concretó. Arturo “el negro” Durazo murió en Acapulco el seis de agosto del año 2000 víctima de cáncer de colon que padecía. Estuvo en la cárcel  por seis años en México y dos en estados unidos, acusado de evasión fiscal, homicidio, delincuencia organizada y acopio de armas. Le sobreviven cuatro hijos, Arturo, Jesús, Francisco y Silvia, que procreo con la señora Silvia garza Sáenz. Se sabe que todavía intentan recuperar el inmueble construido en diez mil metros cuadrados además de otra propiedad en el Ajusco en la ciudad de México.

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *