El delfiniti y Tina Blanco AC promueven delfinoterapias para jóvenes y niños con discapacidad

Siguenos y dale Like:

Adolfo Romero

Ixtapa-Zihuatanejo, Gro., 10 de mayo de 2016.

En Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero personas altruistas promueven una campaña de delfinoterapia entre niños y jóvenes con alguna discapacidad. Se busca que al interactuarse con el delfín, desarrollar sus sentidos y un mayor avance en sus rehabilitaciones.delfinoterapias
Alejandra Nava, terapeuta delfinario Ixtapa, “les ayuda mucho en las cuestiones de el sonar que emiten los delfines de manera natural, algunos de los beneficios pueden ser mayor equilibrio, motricidad fina, motricidad gruesa, mayor atención para cada paciente”.
Aprovechando el apoyo del delfinario de Ixtapa, los jóvenes con discapacidad realizan actividades acuáticas de rehabilitación con los delfines, lográndose reacciones diversas por las vibraciones delfinoterapias 1que estos nobles animales emiten y que van directo al sistema nervioso central.
Daniel Salvador García, testimonio, “Siento una relación con ellos…. con los delfines los toque y también tuve la oportunidad de darles de comer, también tuve la oportunidad de oírlos cantar y ver como ellos respiran bajo el agua”.
Entre los trastornos más tratados con la delfinoterapia en esta campaña en Ixtapa están los casos de autismo, síndrome de asperger, de lenguaje, neuro motores, síndrome de down e invidencia. Se hace de manera gratuita para personas que no tienen para pagar estas terapias.
Marcelina García, mama de joven con discapacidad, “ojalá que sigan promoviendo ese tipo de terapias pues es algo muy bueno para ellos… sobre todo sí que es de manera gratuita y altruista”.
Blanca Olea, presidente de la asociación civil “Tina Blanco”, “si en la asociación tina blanco estamos trabajando con niños con discapacidad y agradecemos al delfiniti al invitarnos…ya que está comprobado científicamente que ayuda muchísimo a desarrollar las habilidades de los chicos”.
De acuerdo con terapeutas y entrenadores, con las delfinoterapias se logran avances importantes entre las personas.
Emmanuel Sánchez, entrenador de delfines, “normalmente tenemos casos por ejemplo personas con hiperactividad comienzan a tener un poco más de tranquilidad, personas con estrés, depresiones que se ven un poco más tranquilos”.
Se sabe que la interacción de los humanos con los delfines ayuda a sanar a pacientes con estrés postraumático, personas con discapacidades intelectuales, y hasta pacientes con enfermedades degenerativas. La campaña estará disponible por un mes y medio en Ixtapa.

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *