CMS exhorta a la población a prevenir dengue, zika y chikungunya
LÁZARO CÁRDENAS, MICH., 26 DE MAYO 2016.- Durante la reunión de trabajo del Comité Municipal de Salud (CMS), se informó de la necesidad que existe para que la población implemente en sus hogares las medidas de prevención contra el dengue, chikungunya y el zika, para de esta forma evitar se presente un aumento de personas contagiadas por estas enfermedades durante la temporada de lluvias. En sus intervenciones tanto el doctor José Luis Carrillo Magaña, asesor en materia de salud de la administración Municipal y el titular de la Jurisdicción Sanitaria No8 (JSN8), el doctor Juan Carlos Magaña Aguilar, coincidieron en la importancia que la ciudadanía contribuya, evitando tirar la basura en las calles, desechando los cacharros en sus casas y manteniendo el cuidado del agua almacenada, para de esta forma reducir la reproducción del mosquito “Aedes Aegypti” que es el principal transmisor de estas tres enfermedades, lo cual favorecerá a que se den mejores resultados en el combate contra este vector. En la reunión por parte de los titulares de la dirección de Servicios Públicos Municipales, y los departamentos de Parques y Jardines, al igual que el de Mercados y Panteones, informaron sobre las acciones realizadas para la prevención de estas enfermedades, como son campañas de limpieza, acciones implementadas en los campos santos del municipio y de espacios públicos de la ciudad, además de la recolección de llantas. En su mensaje el presidente Municipal, Armando Carrillo Barragán, por conducto de su secretario particular, Manuel Jacinto de la Paz, reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con las instituciones que conforman el Comité Municipal de Salud, el seguir impulsando acciones conjuntas que favorezcan a la prevención de enfermedades, “No obstante este es un tema en el que se requiere de toda la participación de la ciudadanía para obtener mejores resultados, por ello la importancia de que la ciudadanía contribuya haciendo la parte que le toca en el cuidado de su salud y la de sus familias” , enfatizó Jacinto de la Paz. El encargado de dar a conocer las cifras fue por parte del Malariologó de la JSN8, Carlos Olvera Solís, informó que el dengue es una enfermedad endémica debido a las condiciones climatológicas del municipio es por ello que existe la preocupación que durante la temporada de lluvias se incrementa la densidad del mosco, es por ello que se pide tomar acciones en conjunto entre autoridades y habitantes para evitar el riesgo de las enfermedades. Reveló que al día de hoy se tienen dos casos de Zika, uno en Las Guacamayas y otro más en la ciudad, así mismo se tienen confirmados 10 casos de fiebre por dengue Hemorrágico, sumando 3 casos más a los registrados el año pasado lo cual es motivo de encender las alarmas y reforzar las medidas de higiene en las zonas habitacionales que es donde se detecta una mayor reproducción del mosco. Estuvieron presentes en la reunión de trabajo Manuel Jacinto de la Paz, secretario particular del maestro Armando Carrillo Barragán; doctor José Luis Carrillo Magaña, asesor en materia de salud de la administración Municipal; el doctor Juan Carlos Magaña Aguilar, titular de la Jurisdicción Sanitaria No8 (JSN8); Carlos Olvera Solís, Malariologó de la JSN8; Francisco Javier Coronel Bernal, Presidente de la Cruz Roja delegación Lázaro Cárdenas; Jorge Mendoza Garibay, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la costa Michoacana. De igual forma se contó con la presencia del doctor Gabriel Ramírez Gonzaga, director de la Clínica del Ricardo Flores Magón del ISSSTE; Adriana Laura Maldonado Medina, presidenta del CRI acudió en representación de la maestra Lupita Chan de Carrillo, Presidenta del DIF, al igual de jefes y titulares de departamentos municipales.