Se unen en favor del medio ambiente
LÁZARO CÁRDENAS, MICH., 24 DE ABRIL DEL 2016.-A convocatoria de la administración municipal y en el marco del Día Mundial de la Tierra, en este municipio ha logrado despertar interés en catedráticos y alumnos de instituciones del nivel medio y superior desarrollando actividades diversas, el fin de semana se sumaron a replantar mangle los alumnos del Cet-Mar 16 y los voluntariados de Cruz Roja y de Banamex a convocatorias de la autoridad municipal. El pasado viernes, grupos de alumnos y maestros del CET-MAR 16, así como empelados de la institución bancaria Banamex y jóvenes del voluntariado de la benemérita Cruz Roja, así como de la Terminal Especializada de Contenedores, La Sociedad Cooperativa de Pescadores Barra de Pichi de Playa azul y el titular de Ecología Municipal, llevaron a cabo la replantación de 500 plantas de mangle en los linderos de barra de Pichi, además del rescate de esta planta que brinda protección a la región ante los tiempos de extremo riesgo. El biólogo Luís Antonio Valdovinos Jacobo, titular de Ecología Municipal y el dirigente de los pescadores, Efraín Vargas Tapia, encabezaron las tareas para repoblar los manglares en la barra de Pichi organizando a los voluntarios que destinaron toda una jornada entre la jungla, lo mismo rescatando plantas, abriendo hoyos y replantando mangles de las especies rojo, blanco y botoncillo. “Esta actividad tiene múltiples beneficios para la región y principalmente para sus habitantes porque los manglares hacen una especial protección ante posibles siniestros que pueda ocasionar un huracán o ciclón, además de absorber parte de la gran contaminación que reciben los esteros”, explicó a los voluntarios el biólogo Antonio Valdovinos. “Esto es cuidar el medio ambiente, esto es cuidar a nuestra madre tierra y esto se resume en mejorar las condiciones climáticas en favor de los habitantes y de sus patrimonios”, detallaba el funcionario municipal. Desde temprana hora del sábado los alumnos del CET-MAR 16, los jóvenes voluntarios de la Cruz Roja y el voluntariado de Banamex, se hicieron presentes con herramientas para desarrollar la actividad en medio de la selva que representa el manglar de barra de Pichi. Entusiastas todos, incluso acompañados de niños y hasta de mascotas, la columna se internó al centro soportando algunas de las inclemencias de la zona. Su ánimo no decayó y por más de cuatro horas cumplieron con la meta: replantar quinientas plantas y rescatar poco más de un centenar enriqueciendo la fauna que es digna de presumirse en nuestro municipio. “Esto es lo que el presidente municipal, Armando Carrillo, llama a rescatar unidos nuestro municipio y lo estamos logrando para un beneficio colectivo”, dijo al término de la jornada el biólogo Valdovinos Jacobo.

