Retoman pavimentación de carretera Guacamayas- Los Coyotes
LÁZARO CÁRDENAS, MICH., 10 DE ABRIL DEL 2016.- Dirigentes de campesinos y Encargados del Orden, así como Comisariados Ejidales, reconocieron las gestiones ante el Congreso local, el gobierno del estado y la federación que lleva a cabo el presidente municipal, Armando Carrillo Barragán, a fin de que se pavimente la terracería que une a Las Guacamayas con la comunidad de Los Coyotes. El pasado sábado se tuvo un segundo encuentro con los beneficiarios de esta obra que se viene gestionando desde 2009 y no ha sido concretada, dijeron los representantes de las comunidades. En este encuentro además del presidente municipal Armando Carrillo Barragán, también acudieron las diputadas Eloísa Beber Zermeño, representante por este 24 Distrito local además de la legisladora Adriana Hernández Iñiguez, coordinadora de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, El compromiso de la actual administración es el poder culminar con este proyecto-que comprende la pavimentación de 17.7 kilómetros-, ya que se pretende se realicen obras de gran impacto y gran calado como seria esta vialidad que además de ahorrar varios minutos que se hiciera el trayecto por la carretera La Mira. Las diputadas Eloísa Berber y Adriana Hernández, comprometieron sus gestiones para hacer realidad este proyecto que busca beneficiar a cientos de familias del campo mejorando sustancialmente su nivel de vida. Afirmaron también está apoyando el diputado federal por este Distrito, Fernando Salomón Rosales. “Juntos y coordinados por el presidente Carrillo estamos tocando todas las puertas para hacer realidad esta añeja necesidad” dijo la coordinadora de los diputados tricolores. Es de señalarse que a este proyecto también se ha sumado el ingeniero Mateo Toledo Serrano, director de Caminos y Puentes de la SCOP del estado, a quien se le reconoce su interés por que se ejecute el proyecto. Por su parte, Yolando Martínez García, encargado del orden del Reyno, así como Aarón Velázquez y Francisco Javier García Navarrete, en nombre de las decenas de familias beneficiarios del proyecto, resaltaron la urgencia de “cambiarnos el rostro a las gentes de nuestras comunidades que año con año en tiempos de lluvias quedamos incomunicados además de que en todo nos urge esta vía de comunicación por la que transitamos al día a día padeciendo el más estado de la vialidad”. Si se pudiera pavimentar este camino se tendrían grandes beneficios no solamente de los habitantes de esas regiones si no los que tienen que ir a Los Coyotes además de que se pueda comercializar los diversos productos que se cultivan en los alrededores de una decena de comunidades resaltando el Reyno, San Rafael, Los Amates y Los Coyotes. Por su parte, los beneficiarios formaron una comisión a fin de que se ratifique el libre derecho de vía por parte de ejidatarios y pequeños propietarios colindantes con la vialidad que se pretende pavimentar. En este segundo encuentro el presidente municipal se hizo acompañar de por el regidor Guillermo López Villalobos, el secretario Municipal, Guillermo Godoy Escalante, Omar Salas Nicasio, Secretario de Obras Públicas; Mario Isasaga Peres, Secretario Técnico y el Director de Seguridad Pública, licenciado Rafael Solis, entre otros.