Dan apertura al foro por Día Internacional de la Madre Tierra

Siguenos y dale Like:

_MG_8125

LÁZARO CÁRDENAS, MICH., 21 DE ABRIL 2016.- Los compromisos medioambientales para con la sociedad porteña, que ha contraído el Munícipe de Lázaro Cárdenas, Maestro Armando Carrillo Barragán, se retoman cada día con acciones que contribuyen a su conservación como campañas de reforestación, protección a la flora y fauna, además de limpiezas de los entornos naturales de especies características de la región. En el marco de la inauguración de los foros por el “Día Internacional de la Madre Tierra”, que se festeja el viernes 22 de abril del presente año, el Biólogo Luis Antonio Valdovinos Jacobo, titular del área municipal de Ecología y representante del Alcalde de este puerto, indicó que el trabajo individual y colectivo debe redoblarse para poder resarcir los daños que se han causado a los ecosistemas, al apuntar que las instituciones y organizaciones juegan un papel determinante aportando soluciones de raíz para los problemas que se tienen hoy en día y que repercuten en la salud de los seres vivos. Ante el auditorio compuesto por estudiantes de Bachilleratos Belisario Domínguez, del Centro de Estudios del Mar Número #16 (Cetmar 16), así como del Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas (Itlac) y del Club Tintoreras IMSS, el funcionario dijo que, como el lema de este año lo dice: “los árboles para la tierra”, se debe crear una sinergia que permita regenerar zonas donde se han visto devastados bosques, selvas tropicales y áreas de mangle por incendios incidentales y otros tantos por la mano del hombre. Valdovinos Jacobo se pronunció por encaminar los esfuerzos para que a 46 años de la creación de la conmemoración que se originara en Estados Unidos de Norteamérica, respaldada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se puedan lograr los objetivos para este año que son los de plantar 7.8 millones de árboles en los próximos cinco años, correspondiendo a cada zona una meta y así reducir el calentamiento global, reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Posteriormente los invitados especiales que compusieron el presídium, se trasladaron a las afueras del foro para hacer el corte de listón y comenzar con los trabajos para hacer consciencia. Estuvieron presentes el Director del Itlac. Ing. José Ángel Esquivel Tovar; el Ing. Jaime Sánchez de la Cruz, en representación del Vicealmirante DEM. Antonio Vargas Aguirre, Capitán Regional de Puerto; Cesar Laguna Caballero, Subdirector Académico del Cetmar 16, en representación de la Ing. Haydee Sepúlveda Cepeda, directora de la institución; Ivonne Salinas Adame, en representación del Director de LCTPC, José Alfredo Huesca Sánchez. Así como la participación de Ana Ruth Arenas Velázquez, en representación del taller de reciclado; Ing. Edna Elizabeth González Lerma, en representación del Ing. Jorge Arturo Sánchez Ponce, director del CECyTEM; Juan Nolasco Medina, en representación del coordinador general, Salvador Parra, gerente de sucursal Banamex y a Francisca Núñez Pérez, en representación de la Universidad Politécnica Nacional (UPN) y  Arturo Cerecero Najar, director de Bachilleratos Belisario Domínguez.

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *