Habrá control de acceso a panteones

LÁZARO CÁRDENAS, MICH., 20 DE DICIEMBRE DEL 2015.-Buscando mejorar el servicio que se brinda en los panteones, a partir del primero del año entrante se aplicarán medidas de control para ingresar a estos espacios que administra la autoridad municipal. Ahora mismo se realizan labores de limpieza y retiro de escombros con la finalidad de que los panteones municipales muestren una imagen, más orden y mayor seguridad a las familias que a diario acuden a visitar a sus difuntos. “La instrucción del señor presidente municipal, Armando Carrillo es muy clara: tenemos que cambiar en todos los aspectos y dar resultados que palpe la sociedad y que sean en su beneficio y los servicios en los panteones no están ajenos a este proyecto de trabajo”, expresó el titular de este departamento, Sergio Gallo Valdovinos. Apuntó que actualmente personal de su departamento está llevando a cabo labores de chaponeo y retiro de escombros de las calles y andadores en el interior de los panteones San Blas y San Pedro, ambos administrados por la autoridad municipal. Sergio Gallo señala que lamentablemente hay muchos casos en los que familiares de difuntos se han desentendido de sus obligaciones. “No solo no acuden a limpiar los espacios en los panteones, también incumplen con los pagos de impuestos que señala la ley y la autoridad tiene que actuar en consecuencia”, advierte el funcionario. Habrá recuperación de los lotes “apartados” que registren morosidad en los pagos, hace la advertencia el jefe de Panteones Municipales. “No es justo, ni legal, que muchos aparten lotes en los panteones y que se deje al olvido las obligaciones que esto implica, sobre todo, porque esa medida hizo agotar con mayor prontitud los terrenos disponibles y ahora existe el apuro para la autoridad por el agotamiento de los espacios”, detalla el ingeniero Sergio Gallo. “Estamos obligados a cambiar viejas prácticas, estamos dispuestos a rendir resultados que beneficien a la sociedad, pero los usuarios deben cambiar también, debemos todos ser más cumplidos, más solidarios y en esa medida todo saldremos ganando”, exhorta el titular de Mercados y Panteones. Retiro de escombros y de flores naturales. “Hay la costumbre de dejar escombros en los pasillos luego de cavar una fosa. Eso no debe seguir siendo práctica común, el lugar debe dejarse limpio porque eso dignifica al familiar sepultado, mantenerlo en área limpia debe ser una fin de todos, pero también hay que tener cuidado y control, sobre los ornatos naturales que solemos dejar en las tumbas”, agrega el funcionario municipal. Libro de registros y control de accesos a partir de enero 2016. Sergio Gallo adelanta que a partir del primero de enero del próximo año habrá mayor control de accesos a los panteones San Blas y san Pedro. En la entrada habrá personal que cuestione a qué se entra al panteón. “No se trata de restringir el uso o las visitas a familiares difuntos, de lo que se trata es de poner orden para mayor seguridad de todos porque hay quejas de que estos espacios son utilizados para refugiarse en grupos y hacer cosas ilegales o hasta causar daño y robos en las tumbas y eso hay que frenarlo”, advierte. Para ello habrá un libro de registros en los que personal de su departamento tomará nombre de personas y datos de vehículos al ingresar. “Estamos hablando del ingreso individual, desde luego que no será lo mismo cuando se trate de un sepelio al que acuden decenas o cientos de personas, eso no es problema, pero sí lo es cuando entran solo por entrar y es cuando vamos a restringir esta práctica”, recalca Gallo Valdovinos. Hace énfasis en los lotes apartados y de espacios ocupados que registran adeudos en el pago de impuestos. “Aquí no habrá justificación, si hay lotes apartados o espacios ocupados que registran deuda, se van a recuperar y por eso es importante que tomen nota los interesados”, dice por último el jefe de Mercados y Panteones.