Arranca programa de prevención al delito en Zihuatanejo
Luego del arranque del programa municipal de Prevención al Delito, que iniciación este miércoles en las instalaciones de la escuela Eva Sámano de López Mateos, entre varios temas, el alcalde Gustavo García Bellos, fue cuestionado en relación a la manifestación que el día de ayer por la mañana, 50 personas dedicadas al ramo de la construcción hicieron en el palacio municipal para preguntar el motivo por el fueron despedidos. Por lo anterior García Bello, remarcó que hasta el momento no hay personal de obras públicas que haya sido despedido, ni eventuales ni de nómina. Dijo que actualmente el ayuntamiento no está realizando obras públicas, de hecho, ordenó que se hiciera una supervisión en el municipio para verificar a quien corresponden las obras que se están haciendo, pero no son del municipio. El gobierno anterior contrató todas las obras con empresas particulares y quien haya trabajado con esas empresas, tienen que presentarse con su patrón a quienes deberán reclamar indemnización, esto en caso de que sean despedidos. Aclaró que no existe ninguna relación con estas personas que se manifestaron y que se dicen despedidas de la dirección de obras públicas, ni fraternal porque no las conoce. De manera textual dijo: “No vamos a permitir el saqueo del ayuntamiento. En lista de raya de estas personas se estaría pagando unos 200 mil pesos semanales, lo que al mes representa más de 700 mil pesos”. Remarcó que no hay condiciones y tampoco se puede permitir un saqueo de estas magnitudes, y quien lo haga, estará incurriendo en un delito. “trabajador que cobre sin haber trabajado en alguna obra, se estaría llevando un dinero que no le corresponde”. A pregunta expresa respondió que hasta el momento no sabe si alguien está empujando este movimiento, obviamente para causar problemas a la administración. A manera de comentario les informo que en cuanto a las personas que están siendo dadas de baja de la nómina del ayuntamiento, estas son el resultado de la investigación que se está haciendo a los trabajadores, puesto que han muchos que no trabajan pero si cobran, a esos se les está dando de baja, pero además quienes se sientan agraviados, tienen derecho a interponer la denuncia y serán en los juzgados donde se delibere lo que corresponda.