40 PAÍSES REUNIDOS EN IXTAPA ZIHUATANEJO PARA LA REUNIÓN DEL COMITÉ DEL CODEX
- Obtiene Ixtapa Zihuatanejo sede de la XIX reunión del comité del Codex Alimentarius Sobre frutas y hortalizas frescas
- Participaron alrededor de 120 delegados de 40 países entre funcionarios, servidores públicos, especialistas y empresarios.
- Ixtapa Zihuatanejo fue elegida entre Cancún y Puerto Vallarta.
Ixtapa Zihuatanejo, 07 de octubre de 2015-. Ixtapa Zihuatanejo fue elegido como sede de la XIX Reunión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas (CCFFV), por sus elementos diferenciadores como condiciones de infraestructura, atractivos y servicios de primer nivel. El evento, que se está llevando a cabo del 5 al 9 de octubre en el destino de sol y playa, es organizado por la Secretaría de Economía (SE) a través de la Dirección General de Normas, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su objetivo es cumplir con los compromisos internacionales adquiridos por la Presidencia de México a través del comité del CCFFV y la membresía del Codex Alimentarius, organismo internacional dedicado a la elaboración de normas, directrices y códigos de prácticas alimentarias a nivel mundial. La reunión cuenta con la presencia de 120 delegados pertenecientes a 40 países invitados, entre ellos, Tailandia, Japón, Kenya y Australia. Participan desde funcionarios de alto nivel, nacionales e internacionales, servidores públicos, hasta empresarios e inversionistas y especialistas en temas agroalimenticios. “Estamos muy contentos y representa un gran honor para nosotros convertirnos en la casa de este importante evento, que sin duda aportan una base para la legislación nacional en materia de normalización agroalimentaria, tendremos la oportunidad de que en estos días los participantes puedan conocer de los tractivos de este maravilloso lugar Ixtapa Zihuatanejo”, afirmó Pedro Castelán, Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ixtapa Zihuatanejo. El Codex Alimentarius es un programa conjunto de la FAO y la OMS que contribuye a la inocuidad, calidad y equidad en el comercio internacional de los alimentos. El programa cuenta con gran alcance en la resolución de diferencias comerciales. Desde 1987 la Secretaría de Economía de México fue designada para presidir el CCFFV a nivel internacional. Lo que la coloca a cargo de la organización técnica y logística, así como de gestionar la promoción y participación de los invitados nacionales e internacionales participantes en la reunión. “Todo ello brinda a México una posición estratégica en el Codex Alimentarius, pues no sólo le otorga la oportunidad de estar presente en el plano nacional e internacional y defender los intereses del país; sino que le permite participar como una de las voces principales en el ámbito mundial de la regulación en ciertas áreas de la industria alimenticia”, comentó Pedro Castelán, Director Ejecutivo Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo.Con acciones como esta Ixtapa Zihuatanejo refrenda el compromiso y el papel que está desarrollando en cuanto a turismo de reuniones se refiere para este tipo de eventos de talla internacional.
# # #
Acerca de Ixtapa Zihuatanejo
Es reconocido como uno de los principales destinos de playa preferidos por el visitante nacional e internacional. Playa El Palmar, Playa Las Gatas, Isla Ixtapa, Playa La Ropa, son una de las más representativas del destino. Ixtapa Zihuatanejo se posiciona como dos destinos en uno: Zihuatanejo, pueblo único en México que de ser una apacible villa de pescadores, se ha convertido en un destino turístico encantador. Cuenta con diversos hoteles desde los más exclusivos Small Luxury Hotels, enclavados en la Bahía, como el más encantador hotel o bungalow. Ixtapa es un centro turístico planeado por FONATUR que alberga hoteles de primera clase. Cuenta con actividades de ecoturismo, aventuras y sus campos de golf Palma Real y Marina Ixtapa. Una Marina con más de 600 slips y una playa turística certificada con Blue Flag como la más extensa del país, Playa El Palmar. Para mayor información visite www.visitiz.travel twitter @visitiz o nuestro facebook.com/visiteiz