Anuncia Ceteg paro o huelga nacional para el 26 de septiembre.

Siguenos y dale Like:

En marcha de la Ceteg contra reforma educativa tambien anuncian paro o huelga nacional para el 26 de septiembre

Por juan francisco barrios valverde

Maestros de cinco municipios de la Costa Grande pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero la Ceteg, marcharon por las principales calles de Zihuatanejo en protesta y contra la reforma educativa y evaluación y piden justicia para el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Este primer paro laboral en algunas escuelas del puerto y la marcha de ayer jueves, fue para anunciar que es como una primicia del Paro o huelga Nacional que realizará esta fracción o corriente del magisterio para el próximo 26 de septiembre. Entrevistado sobre este movimiento magisterial Manuel Salvador Rosas Zúñiga, miembro de la Comisión Política de la CETEG, informo que el objetivo de la protesta es para dar el respaldo a todos los maestros que fueron notificados para ser evaluados, sin mencionar el número. Agregó que “Estamos respaldando a todos los maestros que de manera arbitraria fueron seleccionados en este sondeo que la federación está haciendo para imponer la evaluación a nuestros compañeros”, dijo el cetegista. Añadió que además de ser una evaluación punitiva es un acto de terrorismo político, es una medida de terror sobre el magisterio, porque avasalla totalmente los derechos laborales de todos los maestros. Asimismo destacó que se tiene programada una concentración de maestros a nivel estatal el viernes 11 del este mes en la ciudad de Chilpancingo, de donde posteriormente irán a una convención nacional los días 12 y 13 de septiembre en la ciudad de México para establecer los acuerdos para la huelga o paro nacional. Por lo tanto alrededor las 10:30 de la mañana de ayer jueves, unos 500 profesores del nivel básico, así como del Colegio de Bachilleres Cobach y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero CECyTEG, de Petatlán, partieron de la avenida lateral del boulevard a Ixtapa, portando lonas con demandas y gritando consignas contra la nueva ley de educación. También los manifestantes procedentes de Petatlán, Atoyac, Tecpan, La Unión y este municipio de Zihuatanejo marcharon en contra de la reforma educativa, contra la evaluación y también demandaron justicia para los 43 normalistas de Ayotzinapa. Luego de recorrer las principales calles de esta ciudad y puerto, los mentores llegaron a la escuela primaria “Vicente Guerrero”, de la Playa, la primera escuela fundada de este municipio, en donde se dio a conocer que con esta primera marcha inicia la preparación para a huelga o paro nacional del 26 de septiembre.

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *