Capacitan a elementos de servicios de Emergencia y de PCM sobre NSJP
LÁZARO CÁRDENAS, MICH., 07 DE JUNIO 2016.- A petición de la dirección de Protección Civil Municipal, personal de la Fiscalía Regional de Justicia tuvo a bien impartir capacitación a elementos de los servicios de emergencia sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal a fin de sus actuaciones se encuadren en el marco de la legalidad al acudir a los llamados de auxilio en caso de accidentes. El director de Protección Civil Municipal, Abelardo Bracamontes Maldonado, señaló que con la entrada del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) se debe de actuar acatando algunos lineamientos, por lo que se ha pedido realizar la capacitación a elementos que conforman los cuerpos de auxilio de LZC. Todo ello, para evitar incurrir en algún tipo de falta, ya que al ser las primeras personas que por lo general llegan a cubrir el accidente o al llamado de emergencia, tienen que saber que acciones pueden hacer y hasta donde están sus funciones, en tanto acuden corporaciones gubernamentales. El encargado de esta capacitación, Julio Cesar Morales Corea, director de Averiguaciones Previas de la Fiscalía General de LZC, señalo que con la implementación del NSJP se está presentando un cambio positivo, ya que ahora se busca la reparación del daño y no como el sistema anterior que era llevar a los responsables ante un juez e ir a la cárcel. Por lo que también es importante como entran los diversos servicios de emergencia, por lo que en esta ocasión estuvo presente personal de Protección Civil Municipal, de la Cruz Roja, Bomberos y otros más que acudieron a la capacitación respectiva. Esta gente realiza una acción loable por que buscan cuidar la vida o integridad de las personas, pero con este sistema de justicia podría ser requerida su presencia para deslindar o hasta determinar responsabilidades de cualquier tipo, en el accidente o llamada de emergencia a la que hayan acudido a prestar sus servicios. De la misma forma, Alejandro Ochoa Maldonado, Encargado de la Unidad de Investigación Científica y de Servicios Periciales de la Fiscalía Regional de LZC, señaló que ante hechos de violencia o accidentes, se debe respetar los elementos que pueden indicar causas y probables responsables de los hechos por lo que es indispensable que quienes brindan servicios de auxilio conozcan cómo actuar en estos casos. El personal de instituciones de emergencia, cuerpos de auxilio, así como elementos de bomberos y el personal de atención pre-hospitalaria deben conocer el NSJP ya que pueden ser partícipes y coadyuvantes de la investigación que la autoridad este realizando, además de especificar como actúan y en que se sustenta la acción que hayan realizado para evitar hacerse acreedores a posibles sanciones. Expositores señalaron que de hecho las medidas que se deben implementar con el NSJP, siempre se debieron de haber realizado, pero que por una u otra situación no se acataban, sin embargo ahora obliga acatar los lineamientos, por lo que el director de PCM agradeció esta capacitación a nombre del Alcalde el Maestro Armando Carrillo Barragán y señaló que se estarán agendando las capacitaciones que sean necesarias para este personal.