Uso pedagógico de las TIC mejora la calidad en la educación: ACB
* En el marco del XV Coloquio denominado “El Pizarrón y los Entornos Virtuales”
LÁZARO CÁRDENAS, MICH., 4 DE MARZO 2016.- En el marco de la apertura de los trabajos del XV Coloquio denominado “El Pizarrón y los Entornos Virtuales: Un binomio posible en la educación”, que promueve el Centro Regional de Comunicación Educativa (CRECE 6), el Presidente de Lázaro Cárdenas, Maestro Armando Carrillo Barragán externó a través de su Secretario Particular, Profesor José Manuel Jacinto de la Paz, que es importante fortalecer los mecanismos de transmisión del conocimiento para que los jóvenes puedan adquirir criterios propios, construir conceptos y que se formen integralmente para enfrentar los retos del mañana.Evento que tuvo verificativo en las inmediaciones del Auditorio del Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas (Itlac) y que para rendir los honores a los símbolos patrios se contara con la presencia de la Banda de Guerra de la Escuela de Maquinaria Naval de la Décima Zona Naval Militar. En presencia del Lic. Raúl Gama Reynoso, Director de Educación Extraescolar, en representación de Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán., Jacinto de la Paz realzó en su mensaje la valía de capacitar a los docentes sobre el uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en una sociedad que está en constante cambio y adaptación sobre las formas de obtener el saber, asimismo reconoció el esfuerzo del Maestro José Isabel Águila Chacón, Director del (CRECE 6) con sede en la tenencia de La Mira, por la determinación de traer cada año este tipo de preparaciones para quienes están frente a clase. Posteriormente el dignatario del jefe del ejecutivo estatal, envió un saludo fraterno al Alcalde porteño, Armando Carrillo Barragán felicitándolo por el apoyo decidido y las facilidades otorgadas para el desarrollo de la educación en el municipio, de igual forma exhortó a los pedagogos presentes en el Coloquio para que se sigan preparando para bien de la juventud michoacana. Agregó que el objetivo de mejorar y actualizarse en las nuevas tecnologías y avances de la comunicación es loable y que tanto el Gobernador Silvano Aureoles Conejo; la Secretaria de Educación, Silvia Figueroa Zamudio; el Presidente Municipal y José Ángel Esquivel Tovar, Director del Itlac, serán quienes estén gestando un cambio para que la región Costa-Sierra salga adelante. Por su parte, Águila Chacón comentó: “estamos determinados a ser una institución que a través de la capacitación y actualización incorporemos a los docentes de las regiones de Aquila, Arteaga y Lázaro Cárdenas, al uso pedagógico de los medios de comunicación impresos y audiovisuales para que sean aplicados en el aula, con ello garantizamos que estaremos a la vanguardia y erradicaremos de manera transversal los rezagos que se tienen en materia educativa como ha dictaminado el Gobernador y el jefe de la comuna Armando Carrillo”, reiteró. Es de comentar que dentro de las actividades se enmarcaron las siguientes: Conferencia “La educación actual, entre los métodos tradicionales de enseñanza, los medios de comunicación y los recursos digitales”, impartido por la Dra. Patricia Serna González; la plática denominada “Los medios digitales en la práctica educativa”, dictado por el Lic. Luis David Gómez Bernal, además de tener la intervención cultural del grupo de danza “Taiyari”, dirigidos por Belda Rendón. Estuvieron atestiguando el hecho el Capitán Sergio Casas Hernández, Jefe de Estudios de la Escuela de Maquinaria Naval, en representación del Vicealmirante CG. DEM. Luis Mario Ramón Bravo Román, Comandante de la Décima Zona Naval Militar; el Lic. Sandro Medina Morales, titular de vinculación y asistencia técnica de la subsecretaría de educación básica, en representación de la Secretaria de Educación en el Estado; la Maestra Guadalupe Rodríguez Urtiz, encargada del aula de medios del Cedeprom, en representación del Maestro Juan González Álvarez, Coordinador General del Cedeprom; el Ing. José Ángel Esquivel Tovar, Director del Itlac. Así como Melchor González Tapia, responsable del departamento académico del IMCED- Las Guacamayas; David Barrón Celis, Coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Lázaro Cárdenas; Maestra Marianela Torres Sandoval, jefa del sector 44 de primarias; Maestra María Alejandra Venegas Bustos, jefa del sector de preescolar; Profesor Sergio José López Ruiz, asesor técnico pedagógico del sector 12 de educación física, en representación del Maestro Julio César Castro Ríos, jefe del sector de educación física y el Profesor Luis Guillermo Moctezuma Guerrero, inspector de la zona número 100.