Los Centros de integración Juvenil contra la legalización de la marihuana

Siguenos y dale Like:

IMG_20151204_133238

Por juan francisco barrios valverde

La autorización para unas personas para el uso lúdico y recreativo de la Marihuana baja la percepción de los riesgos que en realidad implica el consumo de la marihuana, por lo tanto su autorización podría dar como resultado el incremento en el uso de esta droga. Informó lo anterior Raquel Ortega Soto Coordinadora de la región Sur Sureste de los Centros de Integración Juvenil CIJ, entrevistada en múltiples eventos Cómo la reunión anual de voluntarios que se llevaron a cabo en el Centro de Integración Juvenil CIJ, de Zihuatanejo que dirige Lesly Narváez Castrejon, al que asistió la señora Maricruz Galeana Leyva esposa del Presidente municipal Gustavo García Bello y Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Municipal entre otras personalidades. Agrego que la autorización del uso lúdico y recreativo de la marihuana puede esta creando una confusión entre los jóvenes al tener la percepción y hacernos creer que no es dañina para la salud por eso en los centros de Integración Juvenil no están de acuerdo con esa aprobación. Añadió que por tal motivo se debe dar la información correcta y científica del daño que ello implica y que los jóvenes sigan pensando que «si consumo marihuana a mi no me va a pasar nada». Menciono que los Centros de Integración Juvenil trabajan con voluntarios por lo que la sociedad en su conjunto sumándose los tres niveles de gobierno se debe seguir impulsando el hecho de proporcionar más información al sector de riesgo que es la juventud para que se les de la información correcta de los males que trae el consumo de todo tipo de drogas. Aseguro que en Guerrero sigue en aumento el consumo de la marihuana seguido del alcohol y el tabaco, o sea en primer lugar se consume la marihuana, luego la cocaína y le sigue los inhalantes. Dijo que entre la población que se atiende en los centros CIJ el 80 por ciento esta entre los 10 y 24 años los que consumen marihuana y que el inicio del consumo  de drogas e entre los 10 y 19 años el 84 por ciento. Recalcó que el consumo de la marihuana aumenta en la medida en que  los jóvenes, niños o adolecentes tienen una menor percepción de riesgo al escuchar que no hace daño entonces se animan a consumir la marihuana. Enfatizó que por talmotivo «los Centros de Integración Juvenil no está de acuerdo que se autorice el consumo de la marihuana, debido que ya tenemos suficiente con alcohol y tabaco que esta causando muchos daños en los acidentes por el consumo de alcohol ahora imagínense consumiendo alcohol más marihuana». Recalcando que por tal motivo se está intensificando la campaña preventiva contra el uso y consumo de la marihuana labor que están haciendo más de 10 mil voluntarios en toda la república mexicana.

 

 

Siguenos y dale Like:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *